El grupo de personas mayores lo componen distintas clases de individuos, con situaciones diversas, los ancianos son por tanto un grupo heterogéneo; se dan distintos tipos de personas dentro de este:
1) Los capaces de una vida independiente.
2) Los que necesitan ayuda para las actividades de la vida diaria.
3) Los que dependen de mucha gente para subsistir dignamente.
Sin embargo, los problemas de este colectivo se pueden agrupar y para tratarlos, hemos realizado la siguiente clasificación:
a) Problemas de salud.
b) Problemas de carácter familiar.
c) Problemas económicos.
d) Problemas de carácter cultural.
Problemas de salud:
Las enfermedades más características suelen ser:
- Enfermedades Físicas: Artrosis, problemas cardíacos; asma; sordera; colesterol, hipertensión, etc.
- Enfermedades Mentales: Demencia Senil, psicosis maniaco-depresivas, alzheimer, etc.
Problemas de carácter familiar:
Hay que destacar la dificultad que supone en muchos casos para los hijos el cuidado y atención de sus padres, debido a que trabajan fuera del hogar ambos cónyuges o bien tienen cargas familiares que impiden dedicarles el tiempo necesario o simplemente no desean hacerse cargo del anciano.
También se presentan casos en que el anciano no tiene hijos y el cónyuge ha fallecido o sencillamente son solteros y no tienen familiares próximos o tienen mala relación con ellos.
Problemas económicos:
Normalmente las personas mayores reciben bajas pensiones, que aunque suficientes para cubrir sus necesidades básicas, son insuficientes para cubrir gastos de otro tipo.
Problemas de carácter cultural:
Muchos han recibido una formación escolar mínima o nula en la mayoría de los casos, eso les dificulta realizar ciertas actividades como puede ser la lectura de libros, escuchar de forma activa charlas de carácter cultural, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario